TICCámaras soluciones impacto Covid-19
CONVOCATORIA CERRADA
(CIERRE ANTICIPADO POR AGOTAMIENTO DE FONDOS): 21 de septiembre, 8 horas.
La Cámara de Comercio de Gipuzkoa ha abierto mediante la correspondiente Convocatoria Pública de Ayudas el plazo para la presentación de solicitudes de participación en el Programa TICCámaras, iniciativa financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (50%).
Destinatarios
Pymes y autónomos con domicilio social y/o centro productivo en Gipuzkoa.
¿En qué consiste el programa TICCámaras?
La crisis actual derivada de la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de avanzar en la transformación digital de las pymes y asegurar así su capacidad para operar plenamente en un entorno digital.
Este programa tiene como objetivo, impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad.
Acciones
El Programa se materializa a través de las siguientes acciones de apoyo directo:
- Fase I: Diagnóstico Asistido de TIC. Consiste en la realización de un análisis exhaustivo del nivel de digitalización de la empresa que permite conocer el esquema y situación del nivel de competitividad de la misma en su entorno económico y de mercado, así como identificar sus necesidades tecnológicas, en base al cual, se realizarán una serie de recomendaciones de implantación de soluciones, pertenecientes a las siguientes líneas de actuación: Mejora de la competitividad, comercio electrónico, marketing digital.
El coste de esta fase está subvencionado al 100%.
- Fase II consistente: Implantación. Definición del proyecto, solicitud de ofertas a proveedores, y elaboración del plan personalizado de implantación. Una vez que la empresa cuenta el correspondiente Plan Personalizado de Implantación consensuado, empresas externas a las Cámaras realizarán la implantación de las soluciones que las empresas beneficiarias deseen implantar, recogidas en el Plan Personalizado de Implantación.
Para ello, se podrá acceder a una subvención del 50% de gastos elegibles, según criterios actuales, con un máximo de 3.500 euros de subvención por empresa (7.000 € de gastos justificados).
Inscripciones y plazos
Plazo límite de inscripción: Desde el 16 de junio de 2020 a las 9:00h hasta el 30 de octubre de 2020 a las 14:00, si bien el plazo podrá acortarse en caso de agotarse el presupuesto.
Lugar de presentación: sede electrónica de la Cámara de Gipuzkoa. https://sede.camara.es/sede/gipuzkoa
Las solicitudes de participación y admisión de empresas al programa serán seleccionadas por estricto orden de registro de entrada. Las plazas son limitadas.
Más información
Amaia Vaqueriza
943 000 295 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(El texto completo de esta convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa).
LISTADO DE ADMITIDOS, DENEGADOS Y LISTA DE ESPERA
Cofinancia
Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa