Todas las actividades de formación
Comunicación no verbal
Fecha: 9 de marzo Horario: 09:00-14:00 Duración: 5 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián INSTALACIONES ADAPTADAS AL PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA |
En una conversación el 93% de la comunicación se produce al margen de las palabras. Son los gestos y la voz lo que aporta una mayor riqueza expresiva. Sin embargo, la mayoría de las personas no son capaces de interpretar esos indicios y no llegan a descifrar el fondo de las situaciones.
Las manos, los ojos, las distancias, el rostro, la expresión corporal, y la actitud de voz son los resortes que permiten descubrir las auténticas intenciones de quien nos habla y, con frecuencia, detectar mentiras. Comprender sólo 7% del mensaje es jugar en clara desventaja.
Objetivo
- Mostrar las claves ocultas en el proceso de comunicación interpersonal.
- Saber interpretar adecuadamente la actitud de voz de las personas.
- Descifrar el valor de una mirada y el comportamiento de los ojos.
- Conocer el significado de los gestos de las manos y del resto del cuerpo.
- Aprender el valor y sentido de la proximidad física.
- Manejar las claves de una comunicación en sintonía: comunicación en tres dimensiones (palabra, voz y gestos).
Programa
- Los tres resortes para convencer: la palabra, la voz y los gestos.
- Personas visuales, auditivas y kinestésicas.
- El movimiento de los ojos permite saber cuando es una pura invención.
- La importancia de guardar las distancias.
- Las manos hablan solas, pero hay que saber escucharlas.
- Seis expresiones faciales que denotan la emoción.
- Los ojos no pueden mentir, y menos aún las pupilas.
- Saludar es mucho más que protocolo. El modo correcto de hacerlo.
- El cuerpo y su dialéctica silenciosa.
- Imitar es sintonizar: el valor del mimetismo.
- Cómo eliminar barreras y entrar en sintonía.
- El valor de una sonrisa (auténtica).
- Diez indicios de que se está mintiendo.
- Doce buenos hábitos que mejoran la comunicación y la relación.
- Conclusiones y recomendaciones.
Ponente
Javier García.- Economista, consultor de empresas en materia comercial y de marketing con más de veinte años de experiencia. Ha trabajado para más de cien empresas, seis universidades, escuelas de negocios, asociaciones patronales y centros tecnológicos. Colaborador asiduo de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
Otros datos relevantes
Precio
140 euros
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.).
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
Amaia Etxeberria - 943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.