Todas las actividades de formación
Liderazgo de equipos 4.0: Utilizando la inteligencia colaborativa
Estamos en un entorno de constante cambio. Los retos a los que nos enfrentamos hoy en día son diferentes a los que teníamos hace poco tiempo. Uno de los fenómenos que más impactan a la hora de gestionar equipos es que la disponibilidad de información está al alcance de cualquiera, en cualquier momento y en cualquier sitio.
Por otro lado, las empresas están en un constante proceso de mejora de la eficiencia a través de procesos de digitalización, que sobre todo se centran en aquellas tareas rutinarias en las que el ser humano no aporta gran diferencia con respecto a las máquinas.
Todo esto hace que las habilidades técnicas y profesionales pierden relevancia frente a las habilidades blandas ("soft skills"). Esto quiere decir que en los Equipos 4.0 la actitud cobra cada vez más relevancia frente a la aptitud.
Siendo conscientes de esto, las personas que gestionan o quieren gestionar equipos deben también adaptar sus habilidades para la construcción de los mismos y la gestión de las personas a su cargo.
Hemos pasado de la administración de recursos humanos a la gestión de personas. Un buen líder debe conocerse a sí mismo y conocer a cada miembro de su equipo y saber gestionar la diversidad. Necesita conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades y rodearse de personas que le puedan complementar. Además, debe comunicarse adecuadamente con cada uno de ellos, escuchar, delegar tareas, confiar, etc., y utilizar las posibilidades que la tecnología pone a nuestra disposición para ello.
Solo así se podrá tratar a cada persona de la forma más adecuada y sacar lo mejor de cada persona y construir un auténtico Equipo 4.0, donde la Inteligencia Colaborativa se erige como un factor clave de éxito.
Objetivo
Los objetivos de este curso son que las personas participantes:
- Aprendan los diferentes estilos de liderazgo y cuándo usarlos.
- Conozcan herramientas que ayuden a conocerse a sí mismas y determinar los perfiles de los demás.
- Desarrollen habilidades de gestión de personas.
- Aprendan herramientas para el fomento de la innovación y creatividad dentro de los equipos.
- Conozcan herramientas tecnológicas que afectan al nuevo entorno de trabajo.
Programa
- Introducción.
• La Cultura en la Empresa 4.0.
• Estilos de Liderazgo.
• El líder 4.0. - Herramientas para Conocer a las Personas,
• Test de Hermann.
• DAFO Personal.
• Mapa de Empatía y Marca Personal. - Habilidades y Herramientas para la Gestión de Personas.
• Empatía, Escucha activa, Asertividad.
• Motivación y Compromisos. - Inteligencia Colaborativa.
• Negociación. - El Trabajador y el Nuevo Entorno Tecnológico.
Ponente
Antonio Santacruz Carmona
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la U.N.E.D. Formación complementada en gestión empresarial y desarrollo personal y profesional en prestigiosas escuelas de negocios.
Amplia y sólida experiencia adquirida en el desempeño de diferentes puestos de responsabilidad, especialmente en Europa y Latinoamérica, donde ha desarrollado principalmente labores basadas en Negociación.
Ha sido Responsable de Relaciones Institucionales y Desarrollo de Negocios en Telefónica Digital.
Otros datos relevantes
- Fecha, duración y lugar
- Día 25 de marzo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Día 25 de marzo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
- Precio
- 240 euros (almuerzo incluido)
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(Se retendrá el 100% del curso una vez que se haya confirmado).
- FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 240 euros (almuerzo incluido)
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.