Todas las actividades de formación
Mentalidad resiliente, bienestar psicológico y eficiencia en entornos de teletrabajo - ONLINE
Fecha: 20 y 22 de abril Horario: 9:30-13:30 Duración: 8 horas Lugar: Formación online |
Objetivos
- Adquirir competencias y herramientas prácticas para la gestión del tiempo y de la atención enfocada a la productividad.
- Acompañar y dotar a las personas de las habilidades cognitivas básicas para la autogestión de su bienestar psicológico.
- Fomentar la conexión e interacción entre personas para extraer y compartir aprendizajes individuales y colectivos.
metodología
El curso se impartirá a través de una herramienta colaborativa que permitirá la interacción y participación de todos/as los alumnos/as durante la formación. Únicamente se necesitará disponer de un ordenador con conexión a internet.
Programa
Bloque 1
• Una nueva realidad. Nuevos retos. Nuevas oportunidades.
• Introducción a la atención plena El método M&M. Como nos puede ayudar Mindfulness y las estrategias mentales para teletrabajar mejor y sentirnos mejor en este contexto.
• Comenzando la mañana con enfoque. Técnicas de productividad.
• Trabajo grupal: extrayendo aprendizajes y mejores prácticas.
• Ejercicios de atención plena.
• Técnica Mindful: Como relacionarnos con e-mail y dispositivos móviles para ser más productiv@s.
• Técnicas de eficiencia atencional. Las dos reglas de la eficiencia. Como manejar nuestra tención y priorizar tareas.
Bloque 2
• Trabajo grupal extrayendo aprendizajes y mejores prácticas.
• Ejercicios de atención plena.
• La procrastinación. Como manejar los tiempos y no posponer tareas. Autoanálisis.
• Técnicas de gestión de tiempo para cuando nos sentimos abrumados por las tareas.
• Como funciona mi mente y como puede convivir con este nuevo contexto.
• La aceptación y la proactividad en mi campo de actuación. Aplicación práctica individual y grupal.
• Técnicas para interpretar la situación de la manera más eficiente posible.
• Las reuniones online. Guía para sacar el mejor partido de ti y de tus colaboradores.
Bloque 3
• La gestión de mis emociones en este nuevo contexto. Como sacar partido de cada emoción.
• Técnicas de gestión emocional para tener un mayor equilibrio y trabajar mejor.
• Ordenando mi vida. Planificación y asignación de tiempos. El trabajo, mi familia y yo.
• Ejercicios de atención plena.
• Como establecer y relacionarnos con los objetivos.
• Ritmo de trabajo, estrés y tensiones. Por qué me estreso o me agobio.
• Como gestionar pensamientos negativos y técnicas para mantener una mente tranquila.
• Trabajo grupal extrayendo aprendizajes y mejores prácticas.
Bloque 4
• Trabajo grupal extrayendo aprendizajes y mejores prácticas.
• Ejercicios de atención plena.
• Gestión de mi energía a lo largo del día.
• Ejercicios formales de autocuidado y amabilidad para conmigo y los demás como herramienta para mejorar mi vida.
• El sueño. Técnicas y recomendaciones para una mejor higiene de descanso.
• Incorporando todo lo aprendido en el día a día. Planificación permanente de mi día laboral y personal.
Ponente
Ricardo Ruiz. Ldo. en Derecho (EHU-UPV). MBA en Administración y Gestión de Empresas (Deusto). Instructor de Mindfulness y Coach. Fundador y Consultor de Mindset & Mindful Experience.
Otros datos relevantes
- Fechas, horario y duración
- Días 20 y 22 de abril de 2021. De 9.30 a 13.30 horas. 8 horas.
- Precio
- 170 euros
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 170 euros
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.