Todas las actividades de formación
Cómo crear un relato emocional y convincente para fortalecer la imagen de la empresa
Fecha: 20 de mayo Horario: 9:00 a 14:00-15:00 a 18:00 Duración: 8 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
El ser humano se ha sentido siempre atraído por los relatos. A la mente le seduce escuchar historias, conocer sucesos, saber a través de la experiencia. Las organizaciones que han tenido éxito duradero se han basado en un relato fundacional claro que explica el itinerario seguido hasta el presente, y una promesa de utilidad clara para el futuro inmediato. Ha de ser inspirador y memorable, y debe redactarse en clave emocional.
No existen palabras inocentes. Todas tienen trascendencia. Cuando se emiten se alojan en la mente de quien las lee o escucha, toman vida propia, y causan efectos beneficiosos o perjudiciales de manera irreversible.
El empleo de palabras mágicas para construir relatos conmovedores es el mejor talento para crear una imagen convincente y diferenciadora.
Objetivo
Los objetivos de esta formación son:
- Comprender los mecanismos que generan emociones y comportamientos.
- Saber la importancia que tiene el recuerdo y el modo de provocarlo.
- Descubrir la esencia o espíritu de una organización.
- Elegir los conceptos centrales que más interesa difundir.
- Manejar las palabras más adecuadas para desarrollar los conceptos inspiradores.
- Mostrar el valor de la estética en cualquier relato.
- Conocer la manera en que ha de crearse un relato emocional y convincente que fortalece la imagen de la organización.
- Disponer de relato, conceptos y palabras clave para interactuar con el entorno, tanto en el ámbito comercial como comunicacional.
Programa
- Razón y emoción del cliente.
- La necesidad de generar recuerdo.
- El arte de generar recuerdo.
- Relato fundacional: qué es y cómo redactarlo.
- Promesa de utilidad: el futuro será mejor.
- Relatos y leyendas.
- La esencia o espíritu de una organización.
- Conceptos inspiradores.
- Palabras con vida propia.
- La estética de la palabra.
- La construcción del relato.
- El relato y su valor en el ámbito comercial y comunicacional.
Ponente
Javier García San Vicente
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Director de HPA Marketing & Innovation.
Profesor de la EHU-UPV, Universidad de Mondragón, Universidad de Salamanca, Universidad San Pablo CEU, Coventry University y Hertforshire University. Colaborador de distintas las Cámaras del País Vasco y otras entidades profesionales.
Desarrolla en la actualidad proyectos de Marketing e Innovación en empresas e instituciones.
Autor del libro “El Marketing Personal”.
Otros datos relevantes
- Fecha, duración y lugar
- Día 20 de mayo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Día 20 de mayo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
- Precio
- 220 euros (almuerzo incluido).
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 220 euros (almuerzo incluido).
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.