Ver todas las actividades
Cómo innovar en producto o servicio en ocho pasos
Fecha: 27 de mayo, jueves. Horario: 09:00-14:00 y 15:30-18:30h. Duración: 8 horas Lugar: Cámara de Gipuzkoa - Avda. de Tolosa, nº 75 - 20018 Donostia-San Sebastián |
Un producto o servicio nunca está del todo terminado. Siempre existe margen de mejora. Lo mismo puede decirse de la cartera de la empresa, que ha de ser suficiente y equilibrada, además de actualizada. Si no se aplica en la mejora de su producto y de su cartera la competencia lo hará por usted y su empresa perderá competitividad y dinero.
Para conseguir una oferta atractiva y diferenciadora es necesario utilizar un método sólido que convierta la innovación del producto o el servicio en algo natural en la organización
Objetivo
• Analizar la cartera de productos y servicios de la empresa a fin de detectar las necesidades de innovación.
• Proponer maneras de generar nuevas ideas que permitan innovar en producto y servicio.
• Aportar un método operativo para generar nuevos productos y servicios.
• Saber el modo en que ha de estudiarse la viabilidad comercial y económica de los nuevos productos y servicios.
• Manejar las claves para que el lanzamiento del nuevo producto o servicio sea exitoso.
• Conocer la manera en que han de ser controlados los resultados de la innovación.
Programa
• Fase previa: cómo generar ideas.
- Paso 1- La matriz segmentos / promesas de utilidad.
- Paso 2- El test cualitativo de mercado.
- Paso 3- La selección del cruce óptimo.
- Paso 4- Atributos críticos y valores idóneos.
- Paso 5- Test cuantitativo de mercado.
- Paso 6- Viabilidad económica de la mejora.
- Paso 7- El lanzamiento al mercado.
- Paso 8- El control de resultados.
- Fase final: conclusiones y recomendaciones.
Ponentes
Javier García.- Economista, consultor de empresas en materia comercial y de marketing con más de veinte años de experiencia. Ha trabajado para más de cien empresas, seis universidades, escuelas de negocios, asociaciones patronales y centros tecnológicos. Colaborador asiduo de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa.
Otros datos relevantes
Precio
190 euros
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
En caso de no cancelar la inscripción, o realizarla con menos de 48 horas de antelación al inicio de la formación, se deberá abonar el 100% del importe, salvo caso de fuerza mayor.
FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
Información
943 000293
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.