Ver todas las actividades
Habilidades de motivación de equipos para mandos intermedios
Los mandos intermedios pueden influir en que la motivación de las personas sea más alta o más baja. En el día a día de los equipos de trabajo se producen infinidad de situaciones en las que la motivación de las personas puede mejorarse o empeorarse.
Este seminario aporta una guía de claves prácticas concretas y de ideas para aplicar para que los mandos intermedios puedan influir mejor en su papel como factor positivo para la motivación de las personas.
Objetivo
- Conocer y comprender los factores clave que favorecen la motivación o la desmotivación de los equipos profesionales
- Comprender mejor todo lo que el mando intermedio hace y puede hacer para influir en la motivación y en la desmotivación de las personas.
- Llevarse cada participante mejoras personales prácticas concretas para aplicar en sus habilidades y hábitos de motivación de equipos.
Metodología
Este curso está diseñado con un enfoque eminentemente práctico, aplicando la teoría a la realidad laboral de los participantes, mediante ejercicios prácticos de todos los temas, reflexiones grupales y trabajos de aplicación individual.
Programa
- La motivación y la desmotivación de las personas en el trabajo.
- La motivación de equipos y las necesidades emocionales básicas de las personas en el trabajo.
- Ideas principales para actuar sobre la motivación.
- Comprender bien las oportunidades de influir en la motivación desde el papel de responsable de equipo.
- Cómo comunicarnos con el equipo sobre la actividad de la empresa.
- Cómo cuidar que los entornos de trabajo sean lo más motivadores posible.
- Cómo observar mejor y entender mejor a las personas del equipo.
- La frase “cada persona es un mundo”. Cómo desenvolvernos mejor en esa realidad de tratar con personalidades diferentes y con situaciones personales diferentes.
- Cómo actuar para que las personas del equipo tengan una buena sensación positiva de “este responsable de equipo es un buen responsable de equipo con quien trabajar”.
- Las situaciones complicadas y los momentos tensos. Desarrollar el autocontrol y la asertividad en los momentos de tensión.
- Cómo impactar positivamente en la motivación con nuestra forma de hacer supervisión y seguimiento de las tareas cotidianas.
- Conclusiones finales del grupo participante y transferencia al puesto de trabajo.
Ponente
Javier Martin Aldea.
Socio-director de Abantian.
Amplia experiencia como consultor y como formador, especializado en temas relacionados con aplicación de estrategias y recursos humanos, trabajo en equipos y orientación al cliente.
Otros datos relevantes
- Fecha, duración y lugar
- Día 4 de marzo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
Cámara de Gipuzkoa. Avda. de Tolosa, 75. 20018 Donostia.
- Día 4 de marzo de 2021. De 9.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00 horas.
- Precio
- 185 euros (almuerzo incluido)
Descuento de un 10% para las terceras y sucesivas inscripciones.
(Se retendrá el 100% del curso una vez que se haya confirmado).
- FUNDAE
Las inscripciones podrán bonificarse parcialmente en las cuotas de la Seguridad Social a través de la encomienda de gestión a Cámara de Gipuzkoa.
- 185 euros (almuerzo incluido)
Información
943 000284
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.